El matrimonio un acto protocolario que reconoce a una pareja como casada ante las autoridades civiles y les brinda los derechos de una unión conyugal. Se unen con el fin de vivir juntos, procrear y auxiliarse mutuamente ¿Por qué es considerado el Matrimonio un acto jurídico? Por que esta constituido...
¿Sabes que es el Registro de deudores alimentarios morosos-REDAM?
La ley 2097 de 2021 creó el REDAM , que será el “libro dorado” de los padres que incumplen las obligaciones alimentarias con sus hijos, en este reportan los padres que se encuentren en deuda a partir de 3 cuotas alimentarias, sean continuas o no. Dentro de los aspectos más...
Tipos de divorcio en Colombia
EL divorcio es la figura mediante la cual se le pone fin al matrimonio, en palabras castizas cuando una de las partes o ambas partes dicen no voy más con esto, se terminó, hasta aquí llegué. Ten en cuenta los siguientes consejos para tener un buen divorcio: Siempre le...
¿Por qué deberías divorciarte y liquidar los bienes?
Antes de iniciar una nueva relación. Al realizar el trámite de divorcio, liquidar los bienes y disolver la sociedad conyugal cuando existe la voluntad de ambas partes (Express) tiene sus beneficios, entre ellos se encuentran: Definir el estado civil: Realizar el trámite de divorcio en todas sus etapas finaliza el...
Derecho de Alimentos en Colombia
De la forma más sencilla, explicaremos el derecho de alimentos en Colombia, mencionaremos todo lo relacionado con esta temática, te expondremos lo que la Ley colombiana exige, a quien tienes que acudir y que cosas no puedes obviar. Iniciamos dándole significado a el derecho de alimentos y en el transcurso...
Causales de divorcio en Colombia
La Legislación colombiana establece las causales de divorcio taxativas descritas en el artículo 154 del código civil colombiano, las cuales son: Las relaciones sexuales extramatrimoniales de uno de los cónyuges. El grave e injustificado incumplimiento por parte de alguno de los cónyuges de los deberes que la ley les impone...
¿Es posible cambiarse el nombre en colombia?
La respuesta a este interrogante es SÍ, pero, por una sola vez. Es muy común hablar con personas que en sus nombres tienen errores de ortografía (Aunque sé dice popularmente que los nombres no tienen ortografía), otros quieren un cambio de sexo en su identificación o la razón mas común...